Entrenamiento con Anillas

Si me conoces de antes, seguramente sabes que una de mis pasiones es la Calistenia, pero sobre todo entrenar con anillas. ¿Por qué? Porque es divertido, porque es sumamente versátil y me permite hacer miles de combinaciones e incluso experimentar. Por ello, hoy te cuento más sobre el entrenamiento con anillas.

anillas producto

¿Qué necesito para entrenar con anillas?

Además de lo básico que es un buen par de anillas (ya vamos a ver más características y consejos sobre las mismas), lo importante es tener paciencia y muchas ganas. ¿Por qué? Porque podés empezar a entrenar con anillas sin tener experiencia ni gran fuerza previa, pero para llegar al punto de realmente poder hacer muchos ejercicios como Muscle Up o ejercicios a una mano, vas a tener que entrenar bastante.

¿Son mejores las anillas de madera o las anillas de plástico?

Completar

Ejercicios en anillas

CALENTAMIENTO

Lo primero que tenemos que hacer es calentar las manos, sino no vamos a llegar lejos. Un buen calentamiento no toma más de 10 minutos, y no es solo para esto, sino para todo tipo de ejercicio.

El calentamiento de muñecas es fundamental. Al principio los ejercicios serán limitados por lo tanto podría no parecer necesario, pero si, lo es.

El calentamiento de hombros, brazos y espalda con bandas elásticas te ayudará a una buena entrada en calor del tren superior. Es importante para evitar desde molestias, dolores, hasta incluso lesiones.

Ejercicios de empuje con anillas

Completar y seguir con todo el post…

3 comentarios de “Entrenamiento con Anillas”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.