Si ya has tomado la decisión de entrenar con anillas has tomado una excelente decisión, son un implemento genial para el desarrollo de habilidades en Calistenia, y si ya te sientes muy a gusto en las barras, las anillas te darán un nuevo reto para mejorar tu estado físico.
Ahora bien, es importante saber qué anillas comprar, realmente hay varias opciones para analizar y a continuaciones podrás ver los factores a tener en cuenta.
Anillas de Madera
Podemos decir directamente que es la mejor elección, tienen un precio muy razonable teniendo en cuenta su calidad, durabilidad y beneficios para el entrenamiento. Con un uso correcto pueden durarte toda la vida, tienen una muy buena textura para el agarre, lo que evita resbalones y por lo tanto lesiones, además también son excelentes para evitar que se formen callos y ampollas.
Anillas de Madera de Pino Brasilero
Nosotros hemos fabricado nuestras propias anillas marca Calistenillas con una madera premium conocida como madera de pino brasilero, la cual le brinda unos detalles estéticos rústicos muy bonitos.
Anillas de Madera Haya
Esta es una madera reconocida por su calidad, es un material robusto y resistente a todo el esfuerzo del entrenamiento y el sudor con que tendrá contacto.
Anillas de Madera Abedul
También es una madera muy buena y resistente para el entrenamiento diario, igualmente resistentes al sudor con lo que podrás utilizarlas por muchos años sin problema.
Anillas de Madera MDF
La madera MDF o fibropanel de densidad media es un material que se usa cada vez más en la fabricación de muebles, suele ser liviana y fácil de trabajar por lo que sus costos pueden ser menores, no necesariamente por esto las anillas de este material son malas, pero sí debemos escogerlas con más cuidado, ya que si no son de buena calidad pueden tener problemas con la humedad del sudor, lo que las puede deteriorar rápidamente.
Anillas de Plástico
Plástico ABS
Este es otro material común en las anillas, y es una opción si se quiere ahorrar algo de dinero, tiene como ventaja que es completamente resistente al agua y sol, por lo que estos factores no la deterioran, sin embargo tiene desventajas comparándolas con las de madera, aunque suelen traer textura suelen ser muy resbaladizas, sobre todo con el sudor, al ser un material completamente impermeable el sudor se les quedará impregnado lo que dificultará el agarre a lo largo de la rutina, también dificultando el mantener el agarre falso, muy importante para el Muscle Up, por ejemplo. Además, pueden ser incómodas y tienden a maltratar las manos más que las de madera.
Anillas de Metal
Directamente debemos decir que son las menos recomendadas, ya que no permiten para nada un agarre seguro (tienen un grosor muy pequeño), sin duda la durabilidad es alta, pero no serán cómodas, y el contacto con el sudor también puede causar oxidación.
Son las que encontramos generalmente en los parques, para los niños, pero tienen un grosor demasiado fino lo que resulta muy incómodo a la hora de entrenar.
Grosor de las Anillas
Al elegir tus anillas también encontrarás varias opciones de grosor, las opciones más comunes son 28 y 32 mm, no podemos decir que una sea mejor que otra, esto depende casi en su totalidad al tamaño de tus manos, si son muy pequeñas podrían convenir las de 28mm, también podrían ser útiles si las usas con guantes o calleras, precisamente por las calleras, las de 28 mm son las que se utilizan en competiciones oficiales.
Por su parte las de 32 mm, serán mucho más cómodas si tus manos son de tamaño promedio o grandes. Como sucede con las barras de mayor grosor, las anillas más gruesas nos pueden ayudar a trabajar más nuestro agarre. Como comentario final sobre las de 32 mm, el entrenamiento resultará más intenso a la hora de realizar ejercicios de tracción (dominadas, remos, etc.) pero el agarre será mucho más cómodo para ejercicios de empuje (fondos, flexiones, etc.).
En mi caso personal, he probado ambos tamaños y sin dudas prefiero las de 32mm.
Hebillas y Correas de las Anillas
Ya que tienes clara tu mejor opción para las anillas es importante que recuerdes el resto del equipo, es decir las hebillas y correas que le acompañan. Como en todo, encontrarás opciones y económicas y otras de mayor precio, pero también mayor calidad, en el ejemplo de las hebillas se encuentran algunas de un mecanismo sencillo, por lo general plateadas, delgadas. Las de mayor calidad (y seguridad) son hebillas robustas, por lo general negras y con un sistema que se adapta muy bien a la textura de la correa, y además se sujeta a ella más fuerte entre más fuerza o peso estén soportando, con estas últimas tenemos muchas menos posibilidades de que la correa resbale o la hebilla se rompa.
Para el caso de las correas, solemos encontrar dos grosores diferentes, de 25 y 38 mm, por supuesto las de mayor grosor nos ofrecen también mayor resistencia, lo que se traduce en mayor protección a nuestra integridad que es siempre lo más importante.
Mejores Anillas de Gimnasia
Calistenillas
Son las anillas de mi propia marca! Puedes contactarme por Instagram o Facebook o enviarme un correo electrónico a soporte@calistenia.net en caso de que quiera adquirir un par. Hacemos envíos internacionales!
BeMaxx
Yimidear
5BILLION (conocida antes como ProCircle)
INTEY
Sundried
Femor
Como recomendación final, recuerda siempre dar prioridad a tu comodidad y seguridad al entrenar, aunque existen opciones más económicas, siempre es mejor ahorrar un poco más de dinero para comprar un equipo que te acompañará por muchos años y mantendrá seguro en tus entrenamientos.